Macedonio Graz nació en San Salvador de Jujuy el 22 de marzo de 1826, hijo de Gabriel Graz y de Fortunata Zegada Gorriti. Se recibió de Doctor en Leyes y Derecho Canónico en 1848 en la ciudad de Sucre (Bolivia).
Al organizarse los tribunales federales en 1863 se lo designó primer Juez Federal de Jujuy, cargo que mantendría hasta su muerte.
Fue fundador y profesor del Colegio de la Libertad (1852-1857) y al ser creado el 9 de julio de 1869 el Colegio Nacional fue nombrado profesor de la institución, siendo responsable junto al rector del establecimiento José Benito Bárcena de la creación de su biblioteca, primer biblioteca pública de Jujuy.
Un hombre de acción y fuertes convicciones, intentó por todos los medios darle a Jujuy el lugar que debía ocupar entre las provincias de la recientemente formada Confederación Argentina, donde fue elegido Diputado en 1854 por el Congreso Nacional.
Con su tío Escolástico Zegada, en 1856 introdujo la primera imprenta con la que funda el periódico “El Orden”, nombra emblemático ya que el país llevaba más de treinta años de guerras civiles y “Orden” se identificaba con los conceptos de paz y progreso.
Ambos recopilaron el material que sirvió de base para que Joaquín Carrillo redactara: “Jujuy: Apuntes de su Historia Civil”, primer testimonio documentado de la rica historia de nuestra provincia.
Falleció, el 26 de marzo de 1973 y sus restos descansan en la iglesia Catedral de Jujuy.
Al organizarse los tribunales federales en 1863 se lo designó primer Juez Federal de Jujuy, cargo que mantendría hasta su muerte.
Fue fundador y profesor del Colegio de la Libertad (1852-1857) y al ser creado el 9 de julio de 1869 el Colegio Nacional fue nombrado profesor de la institución, siendo responsable junto al rector del establecimiento José Benito Bárcena de la creación de su biblioteca, primer biblioteca pública de Jujuy.
Un hombre de acción y fuertes convicciones, intentó por todos los medios darle a Jujuy el lugar que debía ocupar entre las provincias de la recientemente formada Confederación Argentina, donde fue elegido Diputado en 1854 por el Congreso Nacional.
Con su tío Escolástico Zegada, en 1856 introdujo la primera imprenta con la que funda el periódico “El Orden”, nombra emblemático ya que el país llevaba más de treinta años de guerras civiles y “Orden” se identificaba con los conceptos de paz y progreso.
Ambos recopilaron el material que sirvió de base para que Joaquín Carrillo redactara: “Jujuy: Apuntes de su Historia Civil”, primer testimonio documentado de la rica historia de nuestra provincia.
Falleció, el 26 de marzo de 1973 y sus restos descansan en la iglesia Catedral de Jujuy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario